Tu vehículo necesita estar en perfectas condiciones para salir a la calle. No sólo para viajar cómodamente, sino para tu seguridad y la de los demás. Es por eso que una de las revisiones que debes considerar es el cambio de los amortiguadores delanteros y traseros. Los amortiguadores son cuatro tubos telescópicos que se encuentran ubicados en cada una de las ruedas y, por lo tanto, tendremos dos en la parte trasera y otro par en la delantera.Es importante resaltar que los amortiguadores cumplen una función clave en el vehículo y son las piezas que se encargan de mantener la estabilidad, garantizando que no haya movimientos bruscos en el andar. Tal como lo indica su nombre, estos amortiguadores se encuentran ubicados en la parte frontal del vehículo. Por lo general, los amortiguadores delanteros suelen sufrir un mayor desgaste que los traseros. Esto se debe a que, en la mayoría de los vehículos, el motor está en la parte delantera, lo que genera que carguen con un peso mayor. Además, suelen dañarse más rápido porque cuando el vehículo frena se inclina hacia adelante, provocando una mayor tensión y carga sobre la pieza. La vida útil de los amortiguadores traseros suele ser mayor que la de los delanteros, pero no por esta condición son menos importantes. Muchas personas creen que por cargar demasiado peso en el baúl podrían dañarse más rápido, pero la realidad es que la mayor carga está en la parte delantera del vehículo, donde está el motor. Esto, de todas maneras, no implica que la suspensión trasera no pueda dañarse antes por algún accidente en particular y deba reemplazarse. Como ya explicamos, la función de los amortiguadores es evitar que el vehículo pierda estabilidad y comodidad a la hora de manejar. Por lo tanto, los delanteros son los primeros que deberían ser reemplazados ante el paso del tiempo. Se recomienda realizar el cambio cada cinco años o cuando el vehículo haya recorrido los 20.000 kilómetros. Sin embargo, no hay una fecha precisa como puede ocurrir con otras cuestiones técnicas, como el cambio de filtro de combustible o aceite. Si tenés dudas respecto al estado de tus amortiguadores, visitá una de nuestras sucursales y nuestro equipo de expertos te dará un diagnóstico preciso. Hay diferentes factores que pueden dañar a los amortiguadores de tu vehículo. Estos son algunos de los primeros signos de alerta que debes tener en cuenta para hacer tu consulta al taller mecánico. Debido a la zona geográfica en la que nos encontramos, el óxido se acumula en los amortiguadores más rápidamente. El daño en el metal puede acelerarse en áreas más húmedas y con temperaturas variables, por lo que conviene realizar un cambio integral si se encuentran en mal estado. Es importante conocer el tiempo que llevás utilizando los mismos amortiguadores, sobre todo si compraste un vehículo usado. Por lo general, cada cinco años debería realizarse el cambio, siempre y cuando no haya otro problema que encienda las señales de alarma con anterioridad. La superficie por donde se transita es fundamental. No es lo mismo manejar tu vehículo en un asfalto liso que en un camino de tierra o ripio. A mayor irregularidad en el terreno, mayor el desgaste que sufrirán los amortiguadores. La vida útil de los amortiguadores también varía según el estilo de conducción y el uso que se le dé al vehículo. Cuanto más cuidadoso sea el manejo, más tiempo durarán los amortiguadores. Recordá chequear el estado de tus amortiguadores regularmente y considerá cambiarlos una vez que superes los 20.000 kilómetros. No dudes en visitar nuestras sucursales para evitar dolores de cabeza a futuro. Lo recomendable es cambiar los cuatro amortiguadores siempre y cuando el desgaste sea parejo. Pero en caso de que los delanteros sean los que hayan sufrido daños, el reemplazo debe ser de a pares, y no individualmente, para no sobreexigir la tarea del otro amortiguador. Para que viajar sea un placer, tu vehículo debe estar en las mejores condiciones. Ya sabés: el buen estado de los amortiguadores es fundamental para que puedas manejar de manera segura y trasladarte con comodidad a tus destinos. Podés hacer el cambio de amortiguadores y el mantenimiento integral de tu auto en nuestras sucursales ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires.¿Cuándo cambiar los amortiguadores delanteros y traseros de tu auto?
Sabemos que tenés muchas preguntas. En este artículo te brindamos las soluciones y recomendaciones para que tengas el sistema de suspensión de tu vehículo en perfectas condiciones.
¿Cuál es la diferencia entre amortiguadores traseros y delanteros?
Amortiguadores delanteros
Amortiguadores traseros
¿Qué amortiguadores se cambian primero?
¿Cómo saber si es hora de cambiar los amortiguadores?
Óxido
Tiempo
Tipo de suelo
Condiciones de conducción
Revisación periódica
¿Qué pasa si sólo cambio los amortiguadores delanteros?
¡Asegurá un viaje suave y seguro con amortiguadores en buen estado!